El sondeo, realizado entre mil 250 adultos de todo el país, mostró que Trump rebasa a Biden con 40 por ciento frente a 34 por ciento, mientras que el resto no está seguro o piensa votar a otra persona o a nadie. La encuesta tuvo un margen de error de tres puntos porcentuales.
Esto supuso un avance para Trump. Una encuesta de Reuters/Ipsos de principios de mes mostró un empate entre él y Biden, aunque una encuesta a escala nacional no capta las sutilezas de la contienda electoral que se decidirá este otoño en solo un puñado de estados en que hay competencia.
Mientras Trump vencía sin problemas a su única rival en las primarias, Nikki Haley, alrededor del 67 por ciento de los encuestados entre el lunes y el miércoles afirmaron estar «cansados de ver a los mismos candidatos en las elecciones presidenciales y quieren a alguien nuevo». Aun así, solo 18 por ciento dijo que no votaría si Biden y Trump fueran su opción.
THANK YOU, NEW HAMPSHIRE! pic.twitter.com/bqlJ2hzT7d
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) January 24, 2024
I’m proud to have the UAW’s back, and I’m honored they have mine.
Thank you for choosing to stand with me. pic.twitter.com/YKsevpcfQW
— Joe Biden (@JoeBiden) January 24, 2024
La ventaja de seis puntos de Trump se mantuvo pese a que se dio a los encuestados la opción de votar a candidatos de terceros partidos, incluido el activista antivacunas Robert F. Kennedy Jr. con 36 por ciento de apoyo a Trump, 30 por ciento a Biden y 8 por ciento a Kennedy.
Algo más de la mitad de los encuestados se declararon insatisfechos con el sistema bipartidista estadunidense, y solo uno de cada cuatro se mostró satisfecho.