22.9 C
Oaxaca City

Rechazan organizaciones ampliación de mandato de Zaldívar en la Corte

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Más de 80 organizaciones sociales y activistas se pronunciaron en contra de la ampliación de mandato, de cuatro a seis años, del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y le pidieron al juzgador que salga en defensa de la autonomía del Poder Judicial.

En un comunicado conjunto, la sociedad civil rechazó el artículo Décimo Tercero transitorio que la semana pasada aprobó el Senado de la República como parte de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, donde se estableció que la presidencia del ministro Arturo Zaldívar se extenderá hasta el 2024.

Este artículo transitorio ha generado polémica porque, si la Cámara de Diputados lo aprueba también, el ministro presidente de la SCJN permanecerá en el cargo el mismo tiempo que Andrés Manuel López Obrador estará en el gobierno federal, además de que el titular del Ejecutivo federal ya expresó su conformidad con que esto ocurra.

Al respecto, las ONG y los activistas consideraron que el artículo transitorio “vulnera la independencia del Poder Judicial y viola directamente el texto de la Constitución, que establece un mandato improrrogable para dichos funcionarios”.

Las organizaciones también rechazaron que dicho artículo transitorio amplíe los periodos de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ya que ese órgano es el encargado de administrar los juzgados, tribunales federales y la carrera judicial, y de igual forma tiene facultades de nombramiento y disciplinarias sobre las juezas y jueces federales.

“La intervención de los órganos políticos para alterar la duración del mandato funcional de las altas autoridades judiciales, y para impedir que el Pleno de la SCJN ejerza sus competencias constitucionales de elección de su presidencia, son un ataque grave y directo contra la independencia judicial del Poder Judicial de la Federación”, señalaron las ONG.

Alegaron que esta propuesta es inconstitucional porque el artículo 97 de la Constitución Política señala que el Pleno de la suprema corte elegirá a su Presidente cada cuatro años y no habrá reelección, mientras el artículo 100 establece que los integrantes del CJF tendrán un periodo de cinco años sin reelección.

El Poder Judicial ha sido uno de los principales contrapesos del gobierno federal en el actual sexenio, ya que ha resuelto diversos amparos para frenar, de manera temporal o definitiva, la construcción de megaproyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, o también ha pausado la aplicación de legislaciones como las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica o la creación de un Padrón Nacional de Usuario de Telefonía Móvil.

Ante esta situación, la sociedad civil pidió en su comunicado conjunto que Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN y encargado del CJF, defienda la autonomía del Poder Judicial, y también se hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que no apruebe el artículo transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal

Entre las organizaciones que firmaron el comunicado se encuentran México Evalúa, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Impunidad Cero, Asistencia Legal por los Derechos Humanos, Equis Justicia para las Mujeres, la Red por los Derechos de la Infancia en México y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...