15.7 C
Oaxaca City

Reforma a subcontratación, un acuerdo único y buena noticia para México: CCE

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, destacó que tras la aprobación para regular la figura de subcontratación laboral o outsourcing,  México logró un acuerdo único en beneficio del país y de los trabajadores sin que se pierda la competitividad, la generación de empleo y la inversión de las empresas, por lo que será una nación más competitiva.

“Éste es un acuerdo único, y nos da un ejemplo de cómo podemos abordar los problemas del país. No me cabe duda de que, como también el Presidente ha dicho en reiteradas ocasiones, el diálogo, el debate, la información, el tener la apertura para hablar cosas, la transparencia, siempre conducen a mejores decisiones”, expresó.

Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el representante del sector empresarial destacó la negociación que se emprendió para mejorar el tema de la subcontratación con el único objetivo de que el trabajador se viera beneficiado y se respetaran sus derechos, pero que al mismo tiempo «las empresas mexicanas mantuvieran la competitividad, su capacidad de crear empleos y de inversión”.

Salazar Lomelín destacó que la iniciativa privada tiene objetivos muy claros: mejorar el salario, buscando la línea del bienestar de cada familia mexicana; mejorar el sistema de pensiones, la cual consideró una idea buena, pero pésimamente ejecutada, y finalmente, el tema de la subcontratación.

“Hoy tenemos la visión de que todos los trabajadores podrán tener una pensión adecuada, digna, con un salario también digno y adecuado, que es comparable con el mejor sistema de pensiones en el mundo, con una ventaja adicional, vamos a crear realmente un gran ahorro nacional, vamos a hacer lo que otros países han logrado de poder acumular cantidades importantes de ahorros de los mexicanos que puedan ser utilizadas por el sistema financiero en el financiamiento de grandes proyectos que transformen el país”, dijo.

Manifestó que en el tema de la subcontratación se tuvo como objetivo que esta figura, que también se usa internacionalmente, pudiera adaptarse adecuadamente a las leyes mexicanas, por lo que ahora «vamos a ser un país competitivo”.

“Con la subcontratación especializada que es la que se va a permitir en nuestro país, vamos a evitar cualquier figuras en donde se trate de engañar al trabajador, al fisco, al Infonavit y al seguro social con figuras que se disfrazan, pero al mismo tiempo decir que la subcontratación especializada, la que tiene una razón, la que crea competitividad, en la que el trabajador tiene también el respeto a sus derechos, se va a proteger”, aseguró.

Refirió que la subcontratación recién aprobada, permitirá servicios compartidos para mantener la productividad y solucionar un problema que tenía varios años sin resolver en cuanto al reparto de utilidades.

“Es una figura que ordena una de las prestaciones que tiene nuestra ley laboral y de alguna manera protege también y evita las distorsiones de cualquier empresa que sea intensiva en capital y que pueda sostener un reparto justo, digno, bien medido y no haya disfraz de nada”, destacó. Recordó que los empresarios siempre han estado en contra de las empresas que abusan de cualquier sistema y en contra de cualquier mexicano, empresario o individuo que no cumple con las leyes, por lo que celebran este tipo de regulaciones.

“Es una buena noticia para México, porque el proceso que nos llevó a concluirlo, fue un proceso que nos enseñó que los problemas de nuestro país los podemos arreglar con el diálogo, con la participación, la información, la transparencia, con la buena fe y el interés que le vaya bien a los mexicanos”.

Finalmente, Salazar Lomelín dijo que el trabajo no se ha terminado pues aún existen “grandes necesidades y objetivos hacia adelante”, pues la fuerza laboral de México, consideró, es la envidia de cualquier país al contar con 56 millones de personas en edad de trabajar, lo que se conoce como la Población Económicamente Activa (PEA), la cual debe se debe trabajar para formalizarlas para ser más productivos.

“Necesitamos hacer un gran esfuerzo por formalizar a nuestro país, porque en la medida que lo hagamos esos 56 millones de trabajadores tendrán la protección de leyes, tendrán el beneficio que les da todos estos esfuerzos que el gobierno, los trabajadores y empresarios estamos intentando hacer y le dará, sobre todo, a nuestro país el beneficio de un mejor bienestar, de un mejor nivel de vida y definitivamente de un país que logre esos niveles de tranquilidad económica que todos nos merecemos”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...