16.1 C
Oaxaca City

Reformas al IMSS y al sistema de pensiones ya brindan beneficios: Zoé Robledo

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmó que las reformas a las leyes del Seguro Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro empiezan a mostrar sus primeros beneficios, puesto que de enero a marzo de este año 6 mil 284 personas accedieron a una pensión sin haber cotizado mil 250 semanas, y 5 mil 278 trabajadores alcanzaron una pensión garantizada superior a la que hubieran obtenido sin la reforma.

Al participar en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social 2021 en el Senado de la República, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que las reformas aprobadas en diciembre pasado recuperan el enfoque social del sistema pensionario.

“Estas reformas permiten el aumento en las contribuciones de los empleadores, el tope en las comisiones cobradas por las AFORE, el impulso de un esquema más flexible para la obtención de una Pensión Mínima Garantizada y la disminución en las semanas de cotización”, dijo.

Detalló que en 1997, cuando se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro, se pensó que el ahorro voluntario mejoraría el rendimiento de las inversiones y que disminuiría los costos del sistema.

“Pero la realidad demostró ser otra: nunca bajaron las comisiones cobradas en el ahorro del trabajador, no se multiplicaron los recursos, ni se aseguró una pensión mayor”, enfatizó.

El director general del IMSS señaló que el sistema de seguridad social enfrenta desafíos, entre ellos, el subregistro y la subcontratación, porque afecta las condiciones de los trabajadores, la competitividad de empresas y las finanzas del Seguro Social.

“Quiero reconocer, de verdad, esa reforma que aprobaron hace algunos días en esta Cámara y que busca, precisamente, eliminar las prácticas que dañan derechos laborales y que evitan la evasión de impuestos y la defraudación fiscal”, agregó.

Señaló que otro tema es la incorporación de trabajadores independientes que representan 23% de la población ocupada; de 1997 a la fecha sólo 220 mil trabajadores se han incorporado al IMSS, “era una simulación, una puerta falsa que abría supuestamente el Seguro Social, “ahora hay que construirla y plantearla de verdad”.

Zoé Robledo agradeció la presencia del consejero técnico del IMSS, José Luis Carazo Preciado, y recordó que el 26 de agosto del 2020 el Consejo Técnico del Instituto aprobó las Reglas de la Prueba Piloto del esquema simplificado para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadoras independientes, a fin de que puedan acceder a los beneficios que ofrece el Instituto.

Destacó la trascendencia de mantener la conversación abierta en el Poder Legislativo “para conseguir estos cambios y que en la actual legislatura lo más importante es el seguimiento en la implementación de lo que se modifica y reforma”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...