Las reformas constitucionales electoral, del Sistema Nacional de Cuidados y las iniciativas que enviará el Ejecutivo en materia de red eléctrica nacional integrada, Guardia Nacional y mecanismos de rendición de cuentas de órganos constitucionales autónomos serán los temas prioritarios del grupo parlamentario de Morena en el Senado para la próxima legislatura que inicia en septiembre.
También están pendientes diversos asuntos que son competencia del Senado como el juicio político en contra de la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, el cual está en poder de la Mesa Directiva. T
«Ganó la continuidad de la 4T, afirman diputados de Morena De acuerdo con el borrador de la Agenda Prioritaria, propuesta por el coordinador Ricardo Monreal, también se plantean leyes de nueva creación como abrogar la Ley Federal de Cinematografía y expedir la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual.
Así como aprobar la Ley General de Economía Circular. Se propone abrogar el Código Federal de Procedimientos Civiles y expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, para ello se han realizado foros en la materia.
La mayoría también buscará aprobar la Ley de Desarrollo Agrario, la Ley Federal Apícola y expedir la legislación en materia de desplazamiento interno forzoso.
En el documento se plantea expedir la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, así como la Ley General de Población. Por mandato judicial está pendiente, entre otros temas, discutir y aprobar, el uso lúdico de mariguana, que ya no se discutió en el periodo ordinario pasado debido a que varios senadores no estaban de acuerdo con la propuesta aprobada por la Cámara de Diputados.
Entre los nombramientos que se encuentran pendientes destacan un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que termina el cargo en diciembre de 2021.