15.7 C
Oaxaca City

Reglas del INE acerca de sobrerrepresentación en San Lázaro, sin dedicatoria: Woldenberg

Populares

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

«Tarde o temprano», el Instituto Nacional Electoral tenía que actuar para evitar la sobrerrepresentación de algún partido político en la Cámara de Diputados, aseguró José Woldenberg, ex consejero electoral del entonces Instituto Federal Electoral (IFE).

«Tarde o temprano, el Instituto Nacional Electoral estaba obligado a tomar una resolución como la que acabamos de ver, porque si no lo hubiera tomado en el momento del reparto de los diputados plurinominales, tenía que acogerse lo que dice la constitución, es muy clara en su artículo 54 dice que ‘entre votos y escaños no puede existir una diferencia mayor del ocho por ciento», explicó en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.

El académico de la UNAM añadió que el INE hizo bien en resolver así porque al día de hoy no se conocen los resultados de las elecciones del próximo 6 de junio: «Es una norma ‘ciega’, es una norma que no tiene dedicatoria para nadie», apuntó Woldenberg. «Si lo hubiera hecho después de que vamos a votar, entonces sí se diría que tiene una dedicatoria porque sabríamos ya los resultados finales», explicó.

¿Qué dice el artículo 54 de la Constitución? 

En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara queexceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. Esta base no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento».

Morena y PT en San Lázaro amagan con destitución de Lorenzo Córdova del INE​​El ex consejero presidente del IFE apuntó que en 2018, elección en la que ganó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena rebasó el 8 por ciento al casi alcanzar el 16 por ciento.​Woldenberg recordó que la obligación del INE es garantizar que los votos de la ciudadanía se traduzcan en escaños de la manera en que señala la Constitución.

«Esto es una discusión que viene desde lejos, desde la primera reforma política de 1977 esto se puso sobre la mesa, y eso se volvió a discutir en 1986, 1989, 1990, 1993, 1994 y 1996, es decir, seis reforma políticas sucesivas hasta que quedó la fórmula que hoy conocemos», recordó.

El viernes 20 de marzo, el Consejo General del INE aprobó nuevos criterios para diputaciones plurinominales y evitar que un partido o coalición obtenga una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.

​El INE vigilará que no se asignen curules de representación proporcional a un partido que enlistó candidatos afiliados a otro organismo político; evitando que se rebase ocho por ciento de ocupación plurinominal por cada instituto político.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

TEPJF da primer revés al Plan B; determina inaplicación de destitución de Edmundo Jacobo

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó...

Senado envía al Ejecutivo decreto para registro de personas deudoras de pensión alimenticia

El Senado envió al Ejecutivo Federal el decreto que crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así se harán públicos los nombres de las personas...