18.9 C
Oaxaca City

Sanción del TEPJF debió ser a Morena, no a candidatos: Ricardo Monreal

Populares

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, calificó como “desmedida, arbitraria y excesiva” la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que decidió retirarle las candidaturas a gubernaturas de Guerrero y Michoacán a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, respectivamente, por no reportar gastos de precampaña y en todo caso, la sanción debería ser al partido.

Al participar en el Seminario Justicia Constitucional Electoral Local, organizado por la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales, Monreal indicó que reportar gastos no era responsabilidad del candidato “esta sanción desmedida, injusta, arbitraria, raya sencillamente en desorbitada”.

Consideró que las personas postuladas por un partido político deben seguir las reglas, por lo que si el partido informa o no a la autoridad electoral, no hay nada que reportar en cuanto esos gastos.

Y si la autoridad electoral no recibe del partido político, de acuerdo con sus estatutos y sus reglas, ningún reporte, “que sea aplicada la sanción a un partido, no a un aspirante, no al candidato, sino al partido que omite presentar esos gastos y esos informes. Es decir, se obliga al candidato confrontarse con su partido al ir a subsanar un error del partido, de los errores que pudo haber por omisión cometido el partido”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que no le corresponde al Tribunal Electoral ni al INE crear normas jurídicas de aplicación general, porque ese es trabajo del poder legislativo. “Es evidente, incluso, que en el supuesto de vacío legal de laguna de ley, le corresponde al legislador cubrir esa omisión, el juzgador no puede si no interpretar la norma escrita. Me parece un exceso qué 14 mil y 16 mil pesos no expresados en gastos de precampaña sean lo suficientemente para cancelar la candidatura de una persona”, subrayó.

Insistió en que esta sanción “es desproporcionada, excesiva, desmedida, evidentemente que también, lamentablemente los magistrados en su mayoría no consideraron un porcentaje en este parámetro objetivo que permitiera establecer una gradualidad de las funciones con esta terrible consecuencia”. Lamentó que el Tribunal sepultó el criterio garantista para estos aspirantes, por lo que urgió a regular el sistema sancionador.

También, criticó la decisión del Tribunal Electoral de validar las reglas del Instituto Nacional Electoral (INE) para la representación proporcional (sobrerrepresentación) en la Cámara de Diputados. “Lo que supone una legislación en el actual proceso electoral, es decir, modifica, crea normas de carácter general en pleno proceso electoral y para que se formen reglas generales del proceso electoral se establece una prohibición para que no puedan hacerse antes del proceso ni durante el proceso, está prohibido para el legislador crear normas en materia electoral”, mencionó.

El coordinador de Morena reiteró que es prácticamente imposible evitar una reforma político-electoral, después de los comicios del 6 de junio próximo. Dijo que esta reforma pasa inevitablemente por el rediseño de los órganos electorales y la racionalidad en el gasto público de partidos y órganos electorales, pues tan sólo las elecciones próximas tendrán un costo de 40 mil millones de pesos. Comentó que se organizarán parlamentos abiertos para diseñar esta reforma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...