15.8 C
Oaxaca City

¡Se busca Judas! En Nicaragua quieren vengar la muerte de Jesús con colorida tradición

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

El estridente ruido de las cadenas alborotó este viernes de Semana Santa al pueblo de Masatepe. Son los judíos de la antigua Jerusalén, interpretados por jóvenes nicaragüenses, que salen en busca de Judas Iscariote, el discípulo que traicionó a Jesús, para vengar su muerte.

Disfrazados con vestimentas de la época, gorros multicolores y máscaras, cientos de jóvenes católicos desfilaron por la ciudad arrastrando las pesadas cadenas con las que atan y halan por el suelo al Judas.

Son los llamados «encadenados», que salen «en busca de Judas porque traicionó a Jesucristo. Lo arrastran por todas las calles para (luego) colgarlo en un árbol en el cementerio de Masatepe», explica a la AFP Jefferson Montoya, un joven sacristán de la parroquia San Juan Bautista de esta ciudad del suroeste de Nicaragua.

En su camino, los feligreses simulan atrapar a Judas, que es representado por varios lugareños que se prestan para desempeñar el papel, ya sea por diversión, para pagar una promesa o amor a la tradición.

«Hago esto desde los 11 años», cuenta Rodolfo Jarquin, de 23 años, quien llegó arropado bajo el fuerte sol de verano con dos pantalones, cuatro camisas, dos gruesas chaquetas, gorro y un buen zapato, para evitar lesiones al momento de ser remolcado como Judas por la calle. Pese a la pandemia de covid, en Niacargua continuaron con la representación.

(AFP) «¡Jalen, Jalen!», gritan los jóvenes que corren eufóricos tirando de las cadenas a Judas, sobre cuyo cuerpo luego se lanzan al menos dos hombres para aumentar, según ellos, el escarmiento.

«Los judíos de Masatepe» Judas, según la historia bíblica, entregó a Jesús a los soldados romanos bajo el mando de Poncio Pilato, quien ordenó su muerte en la cruz. Según el párroco de la ciudad, Juan Caldera, a Jesús «no lo querían porque predicaba» en favor de los pobres y enfermos, que en esa época eran despreciados por la sociedad. «Los judíos de Masatepe» es una tradición que surgió hace más de un siglo en el pequeño municipio rural de Masatepe, que está ubicado en las mesetas del departamento de Masaya, al sur de Managua.

«Es una tradición que revive la vida, pasión y muerte de Jesucristo», expresa Enrique Baltodano, estudiante de ingeniería, durante la procesión. «Me gusta porque (los feligreses) dramatizan lo que creen que sucedió» en esa época, comenta Ana Morales, de 27 años. La iglesia, sin embargo, no apoya la violencia con que se desarrolla esta tradición, ya que «no está de acuerdo con la venganza», dijo el sacerdote Caldera.

Durante la procesión, algunos promesantes, como Francisco López, de 20 años, llevaron a sus hijos vestidos de Jesús para atraerles buena salud en medio de la pandemia de covid-19. En Nicaragua, de 6.5 millones de habitantes, la pandemia ha dejado 178 muertos, según el gobierno, y más de 3 mil de acuerdo a cifras independientes.

La mayoría de feligreses asistieron sin temor a contagiarse. Aunque algunos usaron cubrebocas, no respetaron el distanciamiento social recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...