En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario consideró que desde el Poder Judicial se quiere politizar politizar el asunto, con el fin de desprestigiar al Ejército e incluso hacerlo a él quedar mal frente a la promesa de esclarecer la desaparición de los normalistas.
Estos señalamientos se dan luego de que este sábado se anunciara que ocho de los 13 militares relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa serán liberados, después de que la jueza federal Raquel Ivette Duarte Cedillo revocara la prisión preventiva que se les había impuesto.
La jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca consideró que ya no existía el riesgo de fuga para ninguno de los imputados, modificando así las condiciones bajo las cuales se les impuso la prisión preventiva oficiosa el 22 de junio.
López Obrador consideró que la corte y algunos organismos de derechos humanos están buscando que termine el gobierno y de esta manera acusar que se cayó en las mismas prácticas que en el sexenio de Peña Nieto.
Sin embargo, aseguró que los ocho meses que restan de su administración serán suficientes para resolver el caso aun enfrentando situaciones como el “sabadazo” del fin de semana pasado, con la liberación de los militares.
“Conozco, he vivido y vengo del pueblo, conozco los sentimientos de la gente y nada más lo que hacía falta es que se rompiera el cerco informativo, ya lo rompimos. Además, enseñan el cobre cada día que pasa, cada vez más. Porque son muy malos e inexpertos corruptos, son otras reglas, no es lo mismo de antes, no saben cómo”, agregó.