24.7 C
Oaxaca City

Semáforo verde en Querétaro, con negocios condicionados: Comité Técnico de Salud

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

El gobierno de Querétaro anunció que, a partir del lunes, la entidad pasará a semáforo verde o Escenario A, sólo que de manera condicionada para evitar posibles aumentos en casos de covid-19.

El llamado escenario A se mantentrá al menos hasta el domingo 9 de mayo, dijeron las autoridades estatales, quienes exhortaron a la ciudadanía a seguir con las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus.

El Comité Técnico de Salud de la entidad determinó el cambio de semáforo ante la disminución sostenida en sus principales indicadores epidemiológicos, tales como el promedio de casos activos, la positividad y la ocupación hospitalaria.

“Las medidas correspondientes al Escenario A se mantendrán vigentes al menos hasta el próximo domingo 9 de mayo; el Comité realizará una evaluación permanente y la continuidad en dicho escenario dependerá de la actuación responsable de los diferentes actores de la sociedad, del respeto a las medidas sanitarias para mitigar la transmisión y del propio comportamiento de la enfermedad”.

Las medidas que se consideran durante el Escenario A son las siguientes: Industria manufacturera y establecimientos industriales Observar los “Lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas”, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2020.

Sin restricción de horarios. Farmacias y dispensarios médicos Horario de acuerdo con la licencia de funcionamiento. Únicamente para la venta de medicamentos, artículos alimenticios, de higiene y primera necesidad. Los demás artículos, en caso de contar con ellos, deberán ajustarse a los horarios de los diferentes rubros enlistados, respetando los aforos de los “Supermercados y Tiendas de Conveniencia”.

Centros comerciales Abiertos de acuerdo con licencia de funcionamiento, con horario máximo de cierre a las 23:00 horas, 60 por ciento de ocupación y dos personas por familia. Comercio en general y prestación de servicios profesionales, servicios financieros  Abiertos de acuerdo con licencia de funcionamiento, con horario máximo de cierre a las 23:00 horas, 75 por ciento de ocupación y dos personas por familia.

Supermercados y tiendas de conveniencia Cierre a las 23:00 horas, con 50 por ciento de ocupación y dos personas por familia. Restaurantes y/o Cafeterías (incluye restaurantes en viñedos) Cierre a las 23:00 horas, con 75 por ciento de ocupación. Se recomienda la instalación de medidores de CO2 (dióxido de carbono) y privilegiar zonas abiertas bien ventiladas, uso de terrazas, ventanas abiertas y ventiladores.

Se recomienda que el nivel de sonido permita una conversación sin necesidad de gritar. Centros nocturnos: casinos, cantinas y bares Cierre a las 24:00 horas, con 50 por ciento de ocupación. Deberá observar el horario para la venta de bebidas alcohólicas. Se recomienda la instalación de medidores de CO2 (dióxido de carbono) y privilegiar zonas abiertas bien ventiladas. Uso de terrazas, ventanas abiertas y ventiladores. Se recomienda que el nivel de sonido permita una conversación sin necesidad de gritar.

Venta de bebidas alcohólicas En envase cerrado o para consumo en el sitio (de acuerdo con la licencia correspondiente). Hasta las 23:00 horas, todos los días de la semana. Hoteles y moteles 75 por ciento de ocupación en cantidad de habitaciones y de aforo en espacios comunes. Salones de eventos con aforo al 50 por ciento, observando lineamientos de “Eventos masivos”, privilegiando espacios abiertos, con ventilación natural.

Los centros de consumo deberán observar mismos aforos y horarios que los “Restaurantes y/o cafeterías” y “Centros nocturnos”, así como la “Venta de bebidas alcohólicas”. Centros de entretenimiento Ocupación de 50 por ciento en cines, teatros, museos, galerías, academias y eventos culturales de hasta 500 localidades, horario de cierre hasta las 23:00 horas. Centros Religiosos 50 por ciento de ocupación en iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, entre otros. Eventos masivos y centros recreativos Prohibición de eventos masivos y/o sociales, como bodas, bautizos, o fiestas, con asistencia mayor de 200 personas.

Se limitan las reuniones privadas a que se cumpla con la sana distancia de 1.5 metros entre cada asistente, debiendo finalizar a las 23:00 horas del día de su celebración. Privilegiar zonas abiertas bien ventiladas, el uso de terrazas, ventanas abiertas y ventiladores. Los conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias, con ocupación del 30 por ciento, apertura máxima hasta las 23:00 horas. Deportes profesionales 30 por ciento de ocupación.

Deporte amateur de contacto (futbol, basquetbol) Aforo del 30 por ciento. Se pide atender recomendaciones sanitarias como sana distancia, uso obligatorio de cubreboca en asistentes. Apertura máxima hasta las 22:00 horas. Espacios deportivos abiertos y de natación Ocupación al 75 por ciento con previa cita.

Gimnasios, escuelas de artes marciales, centros deportivos, baile, spa y centros de masajes. Ocupación a 75 por ciento con previa cita. Peluquerías, estéticas y barberías Aforo limitado al 75 por ciento. Asistir con previa cita. Parques, plazas y espacios públicos abiertos Reducción de aforos al 75 por ciento de ocupación. Uso obligatorio de cubreboca.

Transporte público Uso obligatorio de cubreboca y aplicación de producto sanitizante al ingresar al vehículo, ventilación abierta. Tours turísticos a pie por la ciudad, al aire libre Aforo máximo de 20 personas más los actores, uso obligatorio de cubreboca. Recorridos Turísticos en estado Ocupación máxima del 75 por ciento de la capacidad del vehículo durante el traslado, uso obligatorio de cubreboca.

El Comité Técnico de Salud también acordó suspender los filtros sanitarios colocados en distintas vialidades carreteras de Querétaro, a fin de reorientar los esfuerzos del personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud a otras funciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...