La mandataria capitalina resaltó las acciones que se han implementado con el objetivo de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia como: LUNAS, unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género de la Secretaría de las Mujeres; atención integral y seguimiento por casos de violencia familiar.
Así como el programa de “Abogadas de las Mujeres”, para que al llegar al Ministerio Público sean asesoradas; se cuenta con un registro de agresores sexuales público y el banco de ADN.
Ellas son representantes de las Embajadas en México de 🇳🇴🇨🇱🇫🇮🇮🇪 🇨🇴🇦🇹🇳🇿🇺🇦 y hoy conversamos sobre las acciones que hemos implementado para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, así como los proyectos en movilidad e inversiones por 6 mmdp en educación. pic.twitter.com/VNTIdZ2JnK
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 6, 2022
También destacó, en un comunicado, la inversión de más de 6 mil millones de pesos en materia educativa, que ha permitido desarrollar diversas acciones: gratuidad en la Educación Inicial, “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”, “Apoyo para Útiles y Uniformes Escolares”, “Mejor Escuela. La Escuela es Nuestra”, las escuelas públicas están conectadas a internet gratuito, alimentos escolares calientes; cinco nuevos planteles del Instituto de Educación Media Superior; creación de sedes -en tres años- del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” donde estudian 36 mil jóvenes que antes eran rechazados en otras universidades; y la Universidad de la Salud (UNISA).
Sheinbaum también presumió las acciones en materia de movilidad, en especial, la electromovilidad, mediante Cablebuses, 500 trolebuses que se tendrán al final de esta administración, Trolebús Elevado, así como en mejoramiento del Metro, ampliación del Metrobús e innovación con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Destacó la inversión para la recuperación del espacio público –Canal Nacional y Parque Cuitláhuac-, la instalación de paneles solares en el mercado más grande de América Latina: la Central de Abasto, y que la Ciudad de México es la urbe con más puntos de WiFi gratuito en el mundo.
En el evento estuvieron presentes las embajadoras en México de Reino de Noruega, Ragnhild Imerslund; de la República de Austria, Elisabeth Kehrer; de la República de Colombia, Ángela Mercedes Ospina De Nicholls; de la República de Finlandia, Päivi Pohjanheimo; de Irlanda, Maeve Von Heynitz; y de Ucrania, Oksana Dramaretska.
También la encargada de Negocios, A.I. de la embajada de la República de Chile en México, Verónica Rocha Ormeño; la vice jefa de Misión de la embajada de Nueva Zelanda en México, Kate Neilson; la segunda secretaria de la embajada del Reino de Noruega en México, Hanne Berli; la asesora política de la embajada del Reino de Noruega en México, María José Vallejo; y la asesora de Comunicaciones de la embajada del Reino de Noruega en México, Ximena Orozco; y la coordinadora general de Igualdad y Atención a la Violencia de Género del Gobierno de la Ciudad de México, Dulce Colín.