La diputada priista Yolanda de la Torre condicionó que sólo retirará su iniciativa para ampliar la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028, como exige el Partido Acción Nacional, si los gobernadores panistas declaran públicamente que en el 2024 estarían listos para enfrentar al crimen organizado sin las fuerzas armadas.
Después de los amagos de los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, para que retirare esta iniciativa o estaría en riesgo la coalición, De la Torre respondió en MILENIO Televisión que lo hará sólo si los gobernadores declaran públicamente que tienen la capacidad de cubrir la labor del Ejército, pues de lo contrario, estará en riesgo el país.
“No, no entra porque no trastoca el 21 constitucional ni el párrafo nueve, 10, 11, 12 o 13, los deja intactos, lo único que propone es en el transitorio del decreto que en lugar de cinco años para que las fuerzas armadas apoyen los temas de seguridad pública, hoy se pase a nueve porque no van a estar listos. Yo quiero saber si algún gobernador, de los 31 y la jefa de Gobierno, pueden salir a decir públicamente que en el 24 van a estar listos y que ya no van a necesitar a las fuerzas armadas porque pueden solos, porque sus policías están listas.
La diputada criticó que haya quienes aseguren que está violando el acuerdo de moratoria constitucional, pues insistió en que la reforma que propone no trastoca la Constitución.
“Es sólo una palabra en el transitorio para que las fuerzas armadas puedan ir apoyando como ya lo permite el transitorio que dice que en tanto se consolida toda la estrategia de seguridad, pues las fuerzas armadas podrán seguir apoyándolas tareas de seguridad pública y dice cinco años, y yo sé que en 2024, usted lo sabe y cualquier lo sabe, que en 2024 ni las policías estatales ni las municipales van a estar listas para poder enfrentar al crimen organizado, por eso de manera responsable lo presenté”.
Además, defendió que el PRI respaldó la moratoria constitucional para frenar lo que le hiciera daño al país y replicó que su propuesta, por el contrario, busca defender la seguridad.