16.1 C
Oaxaca City

«Somos comunitarios, no delincuentes»: entrenan a niños para ser policías en Guerrero

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), fracción Pueblos Fundadores presentó a 30 niños que han recibido entrenamiento como policías comunitarios para defenderse del grupo delictivo conocido como Los Ardillos.

Esta madrugada, un grupo importante de integrantes de la CRAC-PF rodearon la comunidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera y realizaron disparos al aire, para conmemorar el 102 aniversario del acto de traición que derivó en el asesinato del general Emiliano Zapata Salazar. Bernardino Sánchez Luna, uno de los coordinadores de la Casa de Justicia de Rincón de Chautla, señaló que la actividad también tuvo como objetivo la presentación de un columna de 30 menores de edad que se han estado capacitando en el uso de armas de fuego, principalmente pistolas y rifles de bajo calibre.

Lo anterior porque, señaló, las agresiones por parte del grupo delictivo conocido como Los Ardillos no han cesado, por lo que las comunidades que no se han alineado a sus intereses se encuentran permanentemente bajo amenaza. Además, Sánchez Luna sostiene que esta es una forma de llamar la atención de los representantes de los tres niveles de gobierno, que hasta el momento no han dirigido ningún tipo de apoyo hacia los pobladores de Ayahualtempa.

Acusan falta de apoyos del gobierno federal y estatal Recordó que el 28 de enero de 2020 hubo una reunión con representantes del gobierno del estado y de la federación, se estableció el compromiso de mandar por lo menos tres maestros, construir aulas, apoyar viudas y también a los huérfanos que han dejado los ataques de Los Ardillos.

En Ayahualtempa hay nueve viudas que esperan recibir apoyos institucionales, ya sea del estado o de la federación, además de 34 desplazados y 14 huérfanos que requieren atención integral. La columna de los 30 menores que portan armas de fuego de bajo calibre, aunque algunos tienen pistolas de juguete y pedazos de madera, caminaron por las calles de la comunidad, casi todos con la playera verde olivo con los logotipos de la CRAC-PF.

«Somos niños comunitarios, no delincuentes»

Tras el recorrido, hubo una concentración en el centro de la localidad, en la que dijeron lo siguiente: “Somos niños comunitarios, no delincuentes”. Ellos pidieron el apoyo gubernamental para las nueve viudas, los 14 huérfanos y 34 desplazados, pero además reclamaron que se haga lo necesario para desmantelar al grupo delictivo que los acecha.

En la ceremonia hubo un pase de lista para hace escuchar los nombres de los policías comunitarios que han sido asesinados por el grupo de Los Ardillos. También hubo una relatoría de personas secuestradas y desplazadas de sus pueblos de origen.

En la columna infantil no sólo participan niños, también hay niñas como “Gabriela”, de 9 años de edad que cursa el quinto año de educación primaria, quien señaló que decidió tomar la capacitación para poder defender a su hermanito, en caso de que se registre un ataque.

Para demostrar que la capacitación recibida es real, los coordinadores de la CRAC-PF ordenaron a los menores realizar una serie de movimientos tácticos, entre ellos, presentar armas y asumir posiciones de defensa.

La totalidad de los integrantes de la columna infantil cubrieron sus rostros con paliacates, para preservar su identidad. Las dudas en torno al adiestramiento quedaron completamente despejadas, luego de que los menores que tenían armas de fuego de verdad realizaron disparos al aire.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...