La canciller recordó la cronología de hechos suscitados el pasado viernes 5 de abril, acompañada de las personas involucradas directamente: Raquel Serur, embajadora de México en Ecuador, y Roberto Canseco, jefe de la Embajada.
«En primer lugar cuatro puntos, no existe ninguna justificación para que fuerzas de policía hayan irrumpido en la embajada ni de agredir al personal… México se ha apegado a la Convención de Viena y Caracas, comunicación directa y constante con Ecuador antes del incidente. Si Ecuador tenía diferencias sobre relaciones diplomáticos debió recurrir a procedimientos pacíficos, carta de Naciones Unidas o pacto de Bogotá», explicó desde la mañanera en Sinaloa.Todo comenzó a raíz del refugio que dio México al ex vicepresidente Jorge Glas, quien tenía una orden de aprehensión en su contra. La policía de Ecuador no respetó la soberanía de la Embajada e irrumpió a la fuerza para arrestarlo.
«La noche del viernes 5 de abril, fuerzas de seguridad desplegaron operativo que culminó con el ingreso no autorizado de personal y vehículos de fuerzas armadas, agrediendo y sustrayendo a una persona a la cual México le había otorgado protección como huésped y asilo», recordó Bárcena.
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) April 7, 2024
Las fuerzas ecuatorianas se saltaron todos los protocolos e incluso lesionaron a personal diplomático que se encontraba en la Embajada.
«Especial mención merece, entraron por la fuerza, brincándose la barda, lastimando a personal, las fuerzas detuvieron a Jorge y partieron fuera de la embajada, el personal ingresó de manera ilegal, Roberto Carrasco que intentó detener los vehículos y evitar esta acción de violación atropellada e ilegal como lo ven lo pusieron de rodillas de cara al suelo», lamentó.En este sentido, la canciller enumeró las acciones que el gobierno que representa emprenderá como represalia a la violación de la soberanía:
- Condenamos públicamente… y la agresión física
- Anunciamos rompimiento de relaciones y salida del personal
- Se solicitó a autoridades garantías para el abandono de los diplomáticos
- Recurrimos a Corte Internacional de Justicia para denunciar a Ecuador
COMUNICADO. “La canciller Alicia Bárcena reconoce la valentía del personal diplomático al defender la embajada en Ecuador.”
Durante la conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia… pic.twitter.com/8lggIi0vrN
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 8, 2024
«Embajadas en Chile Colombia y Perú habilitando servicios de mexicanos en Ecuador alrededor de mil 600. 30 empresas, hemos solicitado a todos un sistema de registro y por lo tanto no emitiremos documentos presenciales, la atención será por vía digital», adelantó.
Así fue la conferencia:
Ya estamos en Mazatlán. El fin de semana supervisamos obras y programas en Chiapas, Nayarit y Sinaloa. A la vez atendimos el prepotente y vergonzoso proceder del gobierno de Ecuador.
Por cierto, me gustaron mucho las palabras de Raquel Serur, nuestra embajadora. pic.twitter.com/RscGyWZ9tn
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 8, 2024
Además de la demanda ante la CIJ, se buscará respaldo en los 33 países de la Celac (con excepción de Ecuador), y del titular de Naciones Unidas Antonio Guterres.