16.5 C
Oaxaca City

Ssa reduce la meta de vacunación anticovid en adultos mayores de 15 a 12 millones

Populares

Desaparecieron 2 mil 136 mujeres en Oaxaca del 1 de diciembre de 2016 al 20 de marzo de 2023

Consorcio Oaxaca y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio dieron a conocer que del 1 de diciembre del 2016 al 20 de marzo de 2023 se cuentan...

Emite CNDH recomendación por violación al derecho a la salud en Cefereso de Miahuatlán, Oaxaca

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por la violación al derecho humano a la salud de las personas privadas...

Busca Salomón Jara modificar Constitución de Oaxaca para ampliar facultades del jefe de su gabinete

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó una iniciativa con la que busca ampliar las facultades al jefe del Gabinete, José Antonio Rueda Márquez, e...

Asesinan a dirigente del PRD en Santa María Huatulco, Oaxaca

El presidente de la Dirección Municipal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Santa María Huatulco,  Moisés Ramírez Aguilar, fue asesinado la noche de este...

“Timba”, “Rex”, “Barato” y otros lomitos son reconocidos en el Senado tras salvar vidas en Turquía

El Senado de la República entregó reconocimientos a las instituciones y personal de binomios caninos que formaron parte del equipo “Misión Rescate”, el cual brindó apoyo en el...

La Secretaría de Salud (Ssa) precisó que la meta de adultos mayores de 60 años a vacunar contra covid-19 pasó de los 15 millones reportados por el INEGI, a 12 millones de personas mayores, debido a que entre el 28 y 30 por ciento que habita principalmente en zonas rurales del país rechazan la inoculación.

“15 millones –número redondo– es la cifra original de la población censal que tomamos de personas de 60 años y más, pero después ha habido variantes por ejemplo de aceptación de la vacuna y eso ha reducido la expectativa de cuántas personas se tienen que vacunar (…) Esperábamos 15 millones, en la práctica parece que se está concretando a 12 millones, pero si durante las siguientes fases se aparece alguien y dice yo tengo 74 años y no me había vacunado es bienvenido a vacunarse”, señaló Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En conferencia para informar sobre la situación del coronavirus, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), detalló que tras la encuesta Ensanut realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública y la puesta en marcha de la jornada de vacunación, la expectativa actual de vacunación contra covid-19 es del 70 por ciento de los 15 millones de adultos mayores de 60 años, pero la cifra se va moviendo.

“Hay algo de variabilidad, en las zonas urbanas, en la Ciudad de México ha habido más aceptación y en zonas rurales ha habido menos aceptación, pero digamos que el promedio está cerca de 70 por ciento de 72 por ciento.

La expectativa y meta a la que estamos aspirando es llegar a estos doce millones, cuando hablamos y el número que estamos reportando, es un reporte preliminar que nos van dando día con día, estamos cada vez más cerca de tener el reporte nominal por lo que este número se irá ajustando», indicó.

Dijo que el abastecimiento de dosis de vacunas es de más del 70 por ciento, pero en cuando en algunas localidades “ya no se acercan los adultos mayores, nos movemos a otros municipios y por eso, ya se logró tener la proveeduría para todos los municipios y el lunes estarán cerrando todos”, indicó.

Asimismo, añadió que durante las jornadas de aplicación de las segundas dosis, se han presentado adultos mayores a recibir la primera dosis, “y eso es válido, se están vacunando y estos son parte del rezago que pudiéramos tener que seguramente se irá presentando a lo largo de la estrategia”, apuntó.

López-Gatell añadió que este fenómeno de personas que no están disponibles durante la jornada de aplicación de las primeras dosis, ya sea porque no quieren o no pueden, pueden ser inoculadas en la segunda ronda de vacunación, “se aparecen algunas personas y dicen en la primera ronda no me vacunaron, entonces mueven la cuenta”, indicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Desaparecieron 2 mil 136 mujeres en Oaxaca del 1 de diciembre de 2016 al 20 de marzo de 2023

Consorcio Oaxaca y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio dieron a conocer que del 1 de diciembre del 2016 al 20 de marzo de 2023 se cuentan...

Emite CNDH recomendación por violación al derecho a la salud en Cefereso de Miahuatlán, Oaxaca

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por la violación al derecho humano a la salud de las personas privadas...

Busca Salomón Jara modificar Constitución de Oaxaca para ampliar facultades del jefe de su gabinete

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó una iniciativa con la que busca ampliar las facultades al jefe del Gabinete, José Antonio Rueda Márquez, e...

Asesinan a dirigente del PRD en Santa María Huatulco, Oaxaca

El presidente de la Dirección Municipal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Santa María Huatulco,  Moisés Ramírez Aguilar, fue asesinado la noche de este...

“Timba”, “Rex”, “Barato” y otros lomitos son reconocidos en el Senado tras salvar vidas en Turquía

El Senado de la República entregó reconocimientos a las instituciones y personal de binomios caninos que formaron parte del equipo “Misión Rescate”, el cual brindó apoyo en el...

Policias acuden a casa de Rihanna luego de que un hombre intentara pedirle matrimonio

La policía acudió a la casa de Rihanna después de que un hombre apareciera en las afueras del inmueble para pedirle la mano en matrimonio a...

Corea del Norte probó un dron submarino de ataque nuclear capaz de generar tsunamis radioactivos

El ejército norcoreano probó un nuevo dron submarino de ataque nuclear cuyo objetivo es "provocar un tsunami radioactivo a gran escala", según la agencia estatal KCNA. Las pruebas de esta nueva...