16.1 C
Oaxaca City

SSPC recibió 234 denuncias por amenazas contra candidatos: Rosa Icela Rodríguez

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que del 4 de marzo al 30 de abril se han recibido 234 denuncias por amenazas o agresiones a candidatos que participan en el proceso electoral, de los cuales 12 resultaron en su asesinato, y alertó que estás amenazas han aumentado en las últimas semanas.

En conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria detalló que casi la mitad de estas amenazas se ubican en seis entidades: San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Oaxaca. 

Señaló que de los 234 casos, 12 han resultado en fallecimientos, 112 se han valorado para posibles acciones de protección, y de manera preventiva a 109 se da atención por probables acciones de amenazas o de violencia 

Indicó que se le han brindado protección a 65 candidatos, de los cuales 40 cuenta con protección de policías estatales, 17 de la Guardia Nacional y ocho de otras autoridades.

“Desde el inicio de la Estrategia de Protección en Contexto Electoral, del 4 de marzo al 30 de abril, hemos atendido y analizado un total de 234 casos de candidatas y candidatos que han denunciado amenazas o agresiones de los cuales 133 son hombres y 101 mujeres.

“De los 234 casos en atención, 12 son lamentables decesos,  113 se han valorado para posibles acciones de protección y de manera preventiva, 109 se da atención por probables acciones de amenazas o de violencia.

“En 92 de estos eventos se ha abierto carpetas de investigación, junto con los gobiernos de los estados se otorgaron medidas de protección a 65 candidatos, 40 de ellos cuenta con la atención de protección de policías estatales, 17 de la Guardia Nacional y ocho de otras autoridades.

“De acuerdo a las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad y a la Mesa Nacional en las primeras dos semanas de la implementación arrancamos con un total de 69 solicitudes, en la segunda fase tuvimos 42 y en los periodos siguientes hemos notado el incremento de casos a 57 en una tercera etapa y 66 en las ultimas dos semanas”.

Seis entidades concentran la mitad de amenazas
En Palacio Nacional, la titular de la SSPC aseguró que la violencia y agresión contra los aspirantes no es un asunto generalizado en todo el país sino que casi la mitad se concentra en seis entidades: San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.

“Sabemos que la violencia y agresión contra aspirantes no es un asunto generalizado en todo el país, sino que se concentra en algunos lugares donde la delincuencia organizada y la delincuencia de cuellos blanco buscan influir políticamente.

“Del total de reportes, 48% se ubican en seis entidades: San Luis Potosí Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Oaxaca”.

Rosa Icela Rodríguez indicó que el 82% de quienes han solicitado apoyo son candidatos y candidatas a presidentes municipales, diputaciones locales y ayuntamientos, mientas que el 18% restante aspira a una gubernatura o diputación federal.

Ante estas cifras, reconoció que el reto es grande, pues “si se considera que en el proceso electoral actual participan más de 150 mil candidatos y candidatas en más de 21 mil cargos de elección popular”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...