Al corte de las 21:00 horas del 16 de junio, en México se aplicaron 384 mil 900 vacunas contra coronavirus en todo el territorio nacional, con lo cual se acumula un total de 38 millones 633 mil 462 dosis suministradas desde el arranque de la política nacional de vacunación.
Desde el 24 de diciembre de 2020, 26 millones 886 mil 856 personas en México han sido vacunadas con los biológicos de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, CanSino y Sinovac, de las cuales 15 millones 551 mil 250, que representan 58 por ciento, cuentan con esquema completo, y 11 millones 335 mil 606, es decir 42 por ciento, cuentan con medio esquema y están a la espera de que se cumpla el tiempo que debe transcurrir para recibir su segunda dosis.
Con las dosis anticovid recibidas en el país, se ha logrado inmunizar al 30 por ciento de las personas de 18 años y más, que es la población objetivo.
Casos de covid-19 El informe técnico sobre coronavirus de la Secretaría de Salud informó que actualmente 26 mil 216 personas presentan signos y síntomas asociados a la enfermedad, por lo que se consideran casos activos, y representan el uno por ciento del total de casos estimados desde que inició la epidemia. Asimismo, un millón 964 mil 300 personas se han recuperado de la enfermedad.
Además, se registra incremento de 13 por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior.Ocupación hospitalaria En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales aumentó un punto porcentual a nivel nacional para ubicarse en 16 por ciento, mientras que la ocupación de camas para cuidados críticos no reportó cambios y se mantiene la disponibilidad de 86 por ciento.