15.7 C
Oaxaca City

Telescopio Hubble capta rara estrella gigante al borde de la destrucción; así luce

Populares

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

Para celebrar el 31 aniversario del lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble, los astrónomos apuntaron a una de las estrellas más brillantes en la galaxia, con un halo resplandeciente de gas y polvo. La estrella, llamada AG Carinae, está librando un tira y afloja entre la gravedad y la radiación para evitar la autodestrucción. Las capas exteriores de gas y polvo de la estrella volaron al espacio, como una tetera hirviendo que se desprende de su tapa.

Según la NASA, sólo el material expulsado equivale aproximadamente a 10 veces la masa de nuestro Sol. Te recomendamos: Descubren nueva supertierra orbitando a 36 años luz de nuestro planeta Características de la estrella Esos estallidos son la vida típica de una rara raza de estrellas llamada variable luminosa azul, una breve fase convulsiva en la corta vida de una estrella ultrabrillante y glamorosa que vive rápido y muere joven, las cuales se encuentran entre las más grandes y brillantes conocidas.

Las estrellas en cuestión viven sólo unos pocos millones de años, en comparación con los aproximadamente 10 mil millones de años de vida de nuestro Sol. AG Carinae tiene unos pocos millones de años y reside a 20 mil años luz de distancia dentro de la Vía Láctea.

Hecho poco recurrente

Las variables luminosas azules exhiben una personalidad dual: parecen pasar años en una dicha inactiva y luego estallan en un arrebato petulante. Son estrellas muy diferentes a las que conocemos. Se estima que AG Carinae es hasta 70 veces más grande que nuestro Sol y tiene el brillo cegador de un millón de soles. Grandes estallidos como el que produjo la nebulosa ocurren una o dos veces durante la vida de una variable luminosa azul.

Una estrella de este tipo sólo arroja material cuando está en peligro de autodestrucción como supernova. Debido a sus formas masivas y temperaturas súper calientes, están en una batalla constante para mantener la estabilidad. Es una lucha de brazos abiertos entre la presión de la radiación desde el interior de la estrella que empuja hacia afuera y la gravedad que empuja hacia adentro. Esta coincidencia cósmica da como resultado que la estrella se expanda y contraiga.

La presión exterior ocasionalmente gana la batalla y la estrella se expande a un tamaño tan inmenso que se desprende de sus capas externas, como un volcán en erupción. Pero este arrebato sólo ocurre cuando la estrella está a punto de desmoronarse. Después de que expulsa el material, se contrae a su tamaño normal, vuelve a asentarse y se vuelve inactiva por un tiempo.

Como muchas otras variables luminosas azules, AG Carinae permanece inestable y ha experimentado estallidos menores que no han sido tan poderosos como el que creó la nebulosa actual. Aunque ahora está inactiva, continúa emitiendo una radiación abrasadora y un poderoso viento estelar que viaja a una velocidad de hasta un millón de kilómetros por hora.

La imagen fue tomada con luz visible y ultravioleta, la cual ofrece una vista un poco más clara de las estructuras de polvo filamentoso que se extienden hasta la estrella. El Telescopio Hubble es ideal para observaciones de luz ultravioleta porque este rango de longitud de onda sólo se puede ver desde el espacio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

TEPJF da primer revés al Plan B; determina inaplicación de destitución de Edmundo Jacobo

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó...

Senado envía al Ejecutivo decreto para registro de personas deudoras de pensión alimenticia

El Senado envió al Ejecutivo Federal el decreto que crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así se harán públicos los nombres de las personas...