15.7 C
Oaxaca City

TEPJF analiza reconocer violaciones de Félix Salgado; con Morón, regresaría candidatura

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría votar este viernes un proyecto en el que reconoce las violaciones en materia de fiscalización de Félix Salgado Macedonio y el resto de los precandidatos a la gubernatura de Guerrero, pero plantea devolver el caso al INE para que aplique sanciones individuales y no grupales.

Un resumen del proyecto que podría proponer mañana el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y que ha circulado esta tarde al interior del TEPJF, indica que se reconocen las faltas de fiscalización de todos los precandidatos de Morena a la gubernatura de Guerrero detectadas por el INE, pero deben aplicar infracciones en cada caso de manera individual. Pide que se analicen otras sanciones como multas económicas pero valida que la pérdida de registro sea una de éstas, si así lo determina la autoridad electoral.

El proyecto reconoce que en este Estado, Morena incurrió en la falta de no presentación de informes de fiscalización pues los entregó después de que fuera viable su revisión o verificación, por lo que no existe sólo una presentación extemporánea como alega el partido.

También se analiza una contradicción, pues en este sentido, Morena primero alegó ante el INE que no presentó ni presentaría informes porque no tuvo actos de precampaña pero después, sí lo hizo con la intención de evitar la pérdida de registro. Reconoce que tanto Salgado Macedonio como el resto de los aspirantes: Luis Walton; Adela Román Ocampo, alcaldesa de Acapulco y Pablo Amílcar Sandoval, hermano de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, deben ser tratados formalmente como precandidatos pues participaron en una encuesta interna para seleccionar al candidato, lo que en automático, los hace acreedores a esta figura, sin embargo, pide que se juzgue por separado pues las faltas de cada uno son distintas.

Aunque con esto, el Consejo General del INE, que apenas alcanzó las mayorías en la sesión donde se decidió retirarles el derecho de registro, podría revertir que algunos no pierdan este derecho y esto implicaría que puedan participar como candidatos sustitutos, en caso de que sí se ratifique la pérdida de registro para Salgado Macedonio.

En estos momentos, los cuatro tienen las mismas sanciones por lo que el nuevo candidato de Morena no podría ser ninguno de los que participaron en la encuesta que realizó el partido. El INE documentó que los gastos de todos suman 53 mil pesos.

Luis Walton Aburto gastó 18 mil 281.99 pesos; Pablo Amílcar Sandoval, 15 mil 565.99; Félix Salgado Macedonio, 14 mil 56.08 pesos, y Adela Román Martínez cinco mil 309.20 pesos. Caso de Raúl Morón en Michoacán podría revertirse Mientras que en el caso de Raúl Morón quien era el candidato de Morena a la gubernatura de Michoacán, el proyecto de la magistrada Mónica Soto propone revocar la pérdida de registro pues a diferencia del caso de Guerrero, los informes de fiscalización sí se entregaron aunque de manera extemporánea, por lo que la autoridad electoral pudo considerar su revisión.

Los proyectos siguen ajustando sus versiones finales y hasta estos momentos no se ha confirmado que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesione mañana para votar estas propuestas.

A diferencia de otros casos, en éste no se realizaron audiencias ya que ni los candidatos ni el partido lo solicitaron. Por lo que se limitaron a entregar su impugnación con escrito con los elementos de prueba que consideraron pertinentes y que hasta el momento, sólo en el caso de Michoacán convencieron a la magistrada de darles la razón y revocar la decisión del INE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...