16.1 C
Oaxaca City

TEPJF define hoy futuro de candidatura de Félix Salgado Macedonio

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Esta tarde, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definirá el destino de Félix Salgado Macedonio. El magistrado Felipe de la Mata Pizaña podría tener la última palabra para lograr una mayoría, ya sea para regresarlo a las campañas o mantener la pérdida de su registro para la gubernatura de Guerrero.

En medio de una votación dividida, el Tribunal Electoral definirá esta tarde el destino de Félix Salgado Macedonio y su candidatura a la gubernatura de Guerrero, luego de las omisiones que cometió en materia de fiscalización.

Si las y los magistrados mantienen el mismo sentido de sus votos de la ocasión anterior, la magistrada Janine Otálora votará por retirar los registros, pues ha insistido en que las violaciones de fiscalización no pueden pasarse por alto y mucho menos si las cometió quien abandera la candidatura.

En contraparte, los magistrados José Luis Vargas Valdez y Mónica Soto han mantenido su idea de devolverles las candidaturas, acusando incluso al Instituto Nacional Electoral (INE) de haber violentado sus derechos. Sin embargo, el voto decisivo sería el del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien fue el único que no emitió ningún posicionamiento en la sesión del 19 de abril, pero votó por regresar los asuntos al INE para que emitieran nuevas sanciones individuales.

Es decir, avaló el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón sobre Félix Salgado Macedonio, pero votó en contra del de la magistrada Mónica Soto, que pedía regresar la candidatura a Raúl Morón.

Además, de la Mata Pizaña fue el único que se ausentó en la audiencia de alegatos de Félix Salgado Macedonio que se realizó ayer con el resto de las y los integrantes de la Sala Superior. Estos fueron los posicionamientos de la pasada sesión de cada una de las y los magistrados sobre el caso de Félix Salgado Macedonio: Indalfer Infante Gonzales, encargado del proyecto: por retirar candidatura “Está acreditado que sí fueron candidatos a la gubernatura de Guerrero y llevaron a cabo actividades de precampaña, esos eventos tienen la finalidad de beneficiar a esa persona y al partido político y se están dando en un contexto donde ese están llevando a cabo precampañas en ese estado, tanto calidad de precandidatos como gastos están acreditados”, dijo.

“En el caso de Félix Salgado se actualiza el supuesto de la primera parte del párrafo tercero que establece que si el precandidato salió vencedor del proceso interno del partido y no presenta el informe no podrán ser registrados en la candidatura, es decir, en el presente caso se está ante una omisión de entregar un informe de campaña lo que constituye la sanción más grave.

“Si bien se establece el derecho a ser votado, quiero subrayar que ese derecho no es absoluto y este caso obstaculizó la fiscalización y los precandidatos son sujetos a las sanciones”, comentó. Luis Vargas: por mantener candidatura “No puede caer en un ejercicio excesivo y arbitrario, más si está en juicio el ejercicio de un derecho político-electoral. A mi modo de ver, precio a la sanción de pérdida de registro debe quedar comprobado que el INE garantizó todos los derechos.

En el caso de Guerrero los precandidatos no fueron llamados al procedimiento a pesar de que existe una petición expresa de que se les permitiera ingresar para subsanar. Así sería una mera simulación, es decir, la nada.

“La autoridad no revisó ni dio valor a lo presentado, lo que violentó el derecho de audiencia a los precandidatos de Guerrero, hay una diferencia de trato a Michoacán y guerreo y no se ve justificación jurídica válida y no es que lo diga yo, es el propio reglamento de fiscalización. Aquí y no es un caso menor, hay un trato distinto a Michoacán y a Guerrero”, resaltó. Mónica Soto: por mantener candidatura “La pérdida de registro no cabe en ser aplicada de forma automática y categórica en todos los casos es necesario atender los bienes tutelados y desde la revisión cuantitativa la validad y la lesión.

“La sanción que más favorece es la referente a que la pérdida de registro no es la única que establece la ley sino es sólo una de ellas; existe un catálogo de sanciones disponibles para corregir la conducta omisiva de precandidaturas a no presentar sus informes”, apuntó.

Reyes Rodríguez Mondragón

“No pasa desapercibido que en el caso de Félix Salgado Macedonio el propio partido emitió una resolución en la comisión interna donde lo acredita como el candidato a la gubernatura de Guerrero. Se considera que la infracción se acredita de manera pertinente con la sanción económica pero al aplicar de manera literal el artículo 229 dejó de analizar las circunstancias concretas de cada caso.

“No es posible actuar de manera mecánica, hay que analizar circunstancias de cada caso. Negar registro de una candidatura o suspenderla afecta ese derecho, por lo que se pide analizar de manera razonable la conducta y las circunstancias”, comentó.

Felipe Fuentes

“Debe partirse de la base de que omitieron presentar los informes incumpliendo con la obligación, coincido en que deben ser vistos como precandidatos y sus actos considerados como de precampaña porque buscaron posicionarse a una futura candidatura, no puede consentirse que la falta de un registro formal pueda usarse en prejuicio de la eficiencia, la rendición de cuentas. “Pero a pesar de que esta infracción se actualiza, la sanción no debe ser tajante y automática, debe ser proporcionada; la autoridad debe ser capaz de enfocar el lente de análisis en diferentes niveles.

Este ejercicio nos lleva a analizar si hay un equilibrio entre la falta, la sanción y los derechos, la decisión debe hacer un esfuerzo por encontrar un equilibrio”, dijo. Felipe de la Mata Pizaña Fue el único magistrado que no se posicionó en la sesión anterior y el único que decidió no asistir a la audiencia de alegatos de Félix Salgado Macedonio. En la ocasión anterior votó por regresar ambos asuntos al INE para que volvieran a sancionar de manera individual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...