En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente agradeció a Tesla por la inversión en México y la creación de empresas, porque se está viendo que el país «tiene mucho potencial para que se siga desarrollando la industria», pero hay lugares donde no hay mucha agua y «tenemos que cuidar el consumo doméstico».
Ya que, la falta de agua se debe a que la población ha crecido mucho, entonces el mandatario federal expuso que se va a cuestionar sobre las dimensiones que tiene la empresa, el número de trabajadores y qué sitios pueden tener las oportunidades para el abasto de agua y otros servicios.
Por eso, López Obrador recalcó que en Nuevo León no hay agua y la empresa no se podría instalar ahí, pues se está resolviendo el problema del
abasto del líquido en la zona metropolitana de Monterreycon un acueducto de la presa El Cuchillo.
«Si nos va bien y toco madera, vamos a poder terminar ese acueducto a mediados de este año y eso va a garantizar que no se padezca de la falta de agua como sucedió el año pasado (…) pero voy a ir dentro de 15 días a la supervisión del acueducto. Cuánto tiempo, cinco años, tenemos que buscar opciones y no actuar de manera irresponsable».