Son 132 combatientes que se encuentran en el Cerro de Las Aguilillas y Picachos, por el lado del municipio mencionado, y 48 más desde el frente de Hacienda Chapala, Las Brisas hasta Mesa del Ocote, por Chapala. Hasta este martes, se contabilizaban 192 hectáreas consumidas en total.
¿Cómo es el combate del incendio en Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala?
Los vientos cambiantes han complicado la extinción del fuego en los últimos días, sin embargo, este martes las condiciones climáticas fueron más favorables, con vientos ligeros a moderados de 15 a 20 kilómetros por hora, que permitían las maniobras.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Ixtlahuacán de los Membrillos, Rodolfo Franco Quintero, explicó que “por seguridad de todos ellos y de nosotros, y de los brigadistas que están en el cerro, que ellos andan a pie, pues estamos a expensas de que el viento nos favorezca o que en su momento cambie, y por seguridad de ellos tenemos que parar las labores, porque es bastante el viento y la altura de las llamas, se nos cambia en cualquier momento”.Señaló que, hasta la tarde de este martes, no se podía precisar un porcentaje de avance en la extinción del fuego, y reconoció que “no sabemos cuántos días vamos a durar”.
A las 10:43 horas partió la primera cubeta Bambi para comenzar con las descargas de agua sobre el área y seguir en el combate en la línea del fuego.
A lo largo de 45 minutos, se realizan aproximadamente 15 descargas de mil 199 litros cada una, un total de 16 mil 500 litros de agua para atacar los puntos más activos. En promedio, por día, se realizan 100 descargas por aeronave.
En los trabajos participan los helicópteros Witari, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), y el Palomo, de Tlajomulco de Zúñiga; que también llevan a cabo sobrevuelos de reconocimiento para llevar un control del avance en el combate al fuego; también se cuenta con el apoyo de 28 vehículos.