27.9 C
Oaxaca City

UE demanda a AstraZeneca por retraso en vacunas contra coronavirus

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

La Unión Europea (UE) informó hoy que emprendió acciones legales contra la empresa farmacéutica AstraZeneca por no respetar su contrato de suministro de vacunas contra el covid-19 y por no tener un plan «fiable» para garantizar las entregas a tiempo de los fármacos en los países que conforman el bloque.

Según el contrato, la empresa se había comprometido a hacer sus «mejores esfuerzos razonables» para entregar 180 millones de dosis de vacunas a la UE en el segundo trimestre de este año, para un total de 300 millones en el periodo de diciembre a junio.

Sin embargo, el 12 de marzo la empresa reveló en un comunicado que su objetivo era entregar solo un tercio de esa cantidad. Una semana después, el bloque continental envió una carta legal a la empresa como primer paso de un procedimiento formal para resolver las disputas.

«La UE inició el viernes pasado una acción legal contra AstraZeneca», dijo el portavoz del organismo en una conferencia de prensa, señalando que los 27 estados que la conforman respaldaron la medida. Agregó que «no se han respetado algunos términos del contrato y la empresa no ha estado en condiciones de presentar una estrategia fiable para garantizar la entrega puntual de las dosis». «Queremos asegurarnos de que se entregue rápidamente un número suficiente de dosis a las que tienen derecho los ciudadanos europeos y que se han prometido sobre la base del contrato».

AstraZeneca afirma que se defenderá «con fuerza» Por su parte, la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca respondió a a la UE después de su informe, expresando que ha «cumplido completamente» el acuerdo de venta de vacunas contra el covid-19 con el organismo continental y que por tanto se «defenderá con fuerza» en los tribunales, tras ser denunciada por las autoridades ante la Justicia belga.

«AstraZeneca ha cumplido completamente el Acuerdo de Compra Anticipada con la Unión Europea y se defenderá con fuerza en el tribunal. Creemos que cualquier litigio carece de fundamentos y damos la bienvenida a esta oportunidad para resolver esta disputa lo antes posible». En su nota, la farmacéutica asegura que está a punto de alcanzar el envío de casi 50 millones de dosis a los países de la UE antes de final de abril, «en línea con nuestras previsiones».

La firma también reconoce «el trabajo realizado por líderes políticos y profesionales sanitarios de todos los Estados miembros que han hecho posible en Europa el despliegue de las campañas de vacunación» y asegura que están «comprometidos a ayudar tanto como se pueda». Recuerda que las vacunas «son difíciles de fabricar, como ha quedado patente por los desafíos en el suministro al que se enfrentan varias compañías en Europa y en todo el mundo».

También recalca que están realizando «progresos abordando los retos técnicos» a los que se enfrentan y que su producción está mejorando, aunque «el ciclo de la producción de una vacuna es muy largo, lo que implica que lleva tiempo que estas mejoras resulten en un incremento de dosis de vacunas terminadas».

«Hay mucho trabajo por delante en la Unión Europea y en otros lugares, mientras seguimos lidiando con la terrible pandemia y la distribución de los programas de vacunación. AstraZeneca cuenta con un papel importante que desempeñar, y nuestra intención continúa siendo hacerlo de manera justa y equitativa sin beneficio durante la pandemia en la UE y en todo el mundo», aclara la farmacéutica.

En el comunicado, se recuerda asimismo que la UE ha respaldado el programa Covax para una distribución equitativa de las vacunas a países de renta baja y media y que la firma anglo-sueca es el proveedor líder para más de 100 países. De la misma forma, la empresa comunicó su deseo de «trabajar constructivamente» con el organismo del continente «para vacunar a cuantas más personas sea posible».

«Muchos miles de nuestros empleados que trabajan contrarreloj han estado motivados por una pasión para ayudar al mundo sin beneficio; siguen firmemente comprometidos a proporcionar nuestra vacuna a la gente de Europa y de todo el mundo», apunta la empresa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...