La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum arremetió contra el Instituto Nacional Electoral (INE) al considerarlo caro y que no ha ayudado a fortalecer la democracia, por lo que dijo que ya es momento de cambiarlo.
“En las condiciones que actualmente está el Instituto Nacional Electoral es caro, es de un grupo, es de privilegios, es de cuotas y no ha ayudado a fortalecer la democracia, al revés es el pueblo quien ha tenido que por encima, incluso del Instituto Nacional Electoral, ganar una elección como fue en el 2018 y como conocemos los fraudes electorales del 2006, la compra de votos en el 2012”, expresó.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina dijo que el país ya cambió, prueba de ello es la consulta de revocación de mandato que se realizará el próximo domingo 10 de abril, por lo que todo es cada vez más democrático.
“Este INE ya es momento de cambiarlo. La manera en que se dieron las reformas electorales y los privilegios de los que gozan los consejeros electorales y los privilegios de los que gozan los consejeros electorales, tan solo sus sueldos que están por encima del sueldo del presidente, que están por encima del sueldo medio de los mexicanos”, detalló.
En ese contexto, defendió la propuesta de reforma constitucional planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ciudadanos decidan por votación nacional a los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral.
“La propuesta que hace el presidente de elegir a los representantes del Instituto Nacional Electoral por voto directo y secreto, pues qué más democrático que ello, será la posibilidad de tener representantes populares representando al árbitro electoral, eso me parece fundamental”, recalcó.
Sobre si los actuales funcionarios que están al frente del INE están cumpliendo con su función como árbitro electoral, Sheinbaum opinó que los actuales personajes que los juzgue la historia, «creo que ya los está juzgando de hecho, claramente son, no todos, hay que decirlo, ni todas, pero su presidente y algunos de ellos no son árbitros, han tomado partido, no podemos tener un árbitro electoral que tome partido de antemano porque sencillamente deja de ser imparcial”.