18.9 C
Oaxaca City

Yellen presenta plan de aumento de impuestos a empresas para recaudar 2.5 bdd

Populares

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, presentó un plan de aumento de impuestos corporativos vinculado a las inversiones en infraestructura de 2.3 billones de dólares del presidente Joe Biden que, afirmó, recaudarían alrededor de 2.5 billones de dólares en 15 años.

Yellen sugirió una revisión sustancial del sistema tributario corporativo del país, incluyendo establecer una tasa impositiva mínima para decenas de empresas que no pagan impuestos corporativos en Estados Unidos y fortalecer la auditoría y aplicación de las leyes tributarias.

«El enfoque correcto de los impuestos corporativos requiere mantener la competitividad de Estados Unidos mientras se protege la base impositiva de las empresas», dijo un informe del Tesoro emitido antes de la presentación del plan. «Hoy, fallamos en ambos aspectos».

Yellen repasó décadas de historia económica de Estados Unidos en una llamada con periodistas antes de que se publicara el plan, y apuntó la caída de la participación de las ganancias de la empresa hacia los salarios, cómo las firmas han acumulado más ganancias en paraísos fiscales en el exterior y cómo ha disminuido la auditoría de las corporaciones.

Las sugerencias del Tesoro incluyen el establecimiento de una tasa impositiva mínima global de alrededor de 21 por ciento; la revocación de las «preferencias de exportación»; y establecer un «impuesto contable mínimo» de 15 por ciento que pagan todas las grandes empresas.​

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...

‘Plan B’ electoral se frenó para no violar derechos político-electorales: Carla Humphrey

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, dijo que la Suprema Corte frenó la aplicación del Plan B electoral para evitar dañar derechos humanos y...