REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: Argentina reporta 317 casos adversos en personas vacunadas con la Sputnik V
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Mundo

Argentina reporta 317 casos adversos en personas vacunadas con la Sputnik V

Fecha 2021/01/01 at 8:37 PM
Redacción
Compartir
Compartir

El Ministerio de Salud comunicó este viernes que se han notificado 317 eventos adversos posteriores a la aplicación de 32 mil 013 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, en los dos primeros días de la campaña nacional de vacunación contra la covid-19 que en Argentina comenzó el martes pasado.

Estos eventos adversos son los que se han notificado hasta el 30 de diciembre al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA), según indicó el primer informe de vigilancia de seguridad en vacunas que publicó este viernes el Ministerio de Salud.

«El 44.2 por ciento de los ESAVI (eventos adversos) reportados corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas 6 a 8 horas después de la vacunación», explicó.

Estos eventos están relacionados con la vacuna Sputnik V, agregó el informe, que detalla que dentro de las reacciones esperables, se pueden presentar: dolor en el sitio de inyección, hiperemia, hinchazón.

Y que dentro de las reacciones sistémicas, se pueden presentar: síndrome pseudogripal de corta duración de inicio dentro de las 24 a 48 horas, caracterizado por escalofríos, fiebre, dolores musculares y en articulaciones, fatiga, malestar general y dolor de cabeza, o menos frecuentes síntomas gastrointestinales como náuseas, pesadez en el estómago, disminución del apetito.

«Estas reacciones tienen una duración promedio de 24 horas de duración», explicó.

Argentina inició el martes pasado el proceso de vacunación en simultáneo en todo el país, con el lote de 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V recibido el jueves de la semana anterior, que se aplica al personal sanitario. El reporte publicado informó que 18 de las 24 regiones del país han notificado eventos adversos al SIISA.

«El 99.3 por ciento de los eventos reportados fueron leves y moderados, que no requirieron hospitalización y evolucionaron con recuperación completa», agregó.

Con cierta desconfianza por la falta de difusión pública de la información científica de la vacuna rusa, Sputnik V, Argentina aplicó la primera dosis, que se deberá completar a partir de los 21 días con el segundo componente.

La población objetivo en esta etapa es el personal de salud de grandes aglomerados urbanos, el personal de salud de unidades cerradas de terapia intensiva y el personal de laboratorio, que manipula el virus para realizar los diagnósticos.

Argentina tiene comprometidas 51 millones de dosis, de acuerdo a los contratos que el país firmó con AstraZeneca por 22.4 millones de dosis, con el Fondo de Inversión Rusa por 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V y a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud por 9 millones de dosis. Además, el país continúa negociando para adquirir vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac y Sinopharm.

Hoy la única vacuna disponible es la primer dosis de la vacuna rusa. El presidente, Alberto Fernández, ha dicho que Rusia entregará en los primeros días de enero las segundas 300 mil dosis, al final de enero cuatro millones de la primer dosis y un millón de la segunda y en febrero la cantidad que falte para terminar de vacunar a 10 millones de personas.

La intención es seguir en una siguiente etapa con la vacunación de los adultos mayores a 70 años; luego los adultos entre 60 y 69 años; las fuerzas armadas, de seguridad y servicios penitenciarios; el personal docente, y luego otras poblaciones estratégicas.

 

Esta nota originalmente se publicó en Milenio

También te puede interesar

ONU alerta sobre el riesgo de «extinción» de los medios debido a la pandemia

Suman 3 millones de muertos por coronavirus en el mundo

Amnistía Internacional pide garantizar transparencia en vacunación anticovid

Unión Europea autoriza envío de vacunas contra el covid-19 a México

Descubren que dos moléculas combaten el asma y el covid-19 grave

Redacción enero 1, 2021 enero 1, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Populares
México

Samuel García recibe otro revés de la SCJN; desechan controversia contra juicio político

diciembre 5, 2023
‘Importante’ salida de capitales en México complica mantener inflación baja: Banxico
Con set fotográfico celebrarán el Día Nacional del Maíz 
Iniciativa de AMLO sobre pensiones busca tope a comisiones en Afores
Peso cierra su peor semana desde abril; dólar cotiza en 22.34 unidades
Hasta 5 años para liquidar deuda: así será el plan de reestructura de créditos
Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones
Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia
Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados
Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

México

Samuel García recibe otro revés de la SCJN; desechan controversia contra juicio político

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?