PORTIMAO
Después de crecer viendo a Michael Schumacher por televisión, Lewis Hamilton ahora se encuentra por encima de la leyenda alemana y como líder histórica de la Fórmula 1 con sus 92 victorias.
El inapelable triunfo de Hamilton en el Gran Premio portugués también lo dejó más cerca de un séptimo campeonato mundial, el último de los récords de Schumacher que el británico persigue.
En una jornada de lluvia, Hamilton superó por 25.6 segundos a Valtteri Bottas, su compañero de Mercedes, y por 34.5 a Max Verstappen, de Red Bull.
Fue su octava victoria en otra temporada de incontestable hegemonía. También obtuvo el punto de bonificación por la vuelta más rápida para ampliar su amplia ventaja sobre Bottas, ahora de 77 puntos, en el campeonato, con apenas cinco carreras por disputar.
Hamilton ganó su primera carrera de la F1 en 2007 y atrapó su primer título al año siguiente. Pero su carrera realmente despegó al reemplazar al retirado Schumacher en Mercedes en 2013.
Añadió cinco títulos de F1 y ahora tiene en la mira igualar el récord de siete en manos de Schumacher.
Después de cruzar la meta y celebrar con los mecánicos e ingenieros del equipo, Hamilton se detuvo para fundirse con su padre, Anthony Hamilton, quien procedió a filmar el momento en su iPad con Hamilton festejando en el podio. También extendió a 97 su récord de poles, al largar en la posición de privilegio sobre Bottas y Verstappen.
DISFRUTA DE UN SUEÑO HECHO REALIDAD
A Lewis Hamilton le tomará un tiempo asimilar que desde ayer es el máximo ganador de carreras en la historia de la Fórmula 1. Y que para serlo superó a uno de sus ídolos de la infancia: Michael Schumacher.
«Todavía no he tenido tiempo para pensarlo realmente, todavía sigo mentalmente en la carrera”, respondió Hamilton a una pregunta sobre la importancia de ser, a partir de ahora a los 35 años, el poseedor del récord de victorias en F1.
«Se lo debo a la gente de la escudería que no deja de innovar y de trabajar”, añadió el campeón británico, que ha levantado cinco de sus seis títulos mundiales con Mercedes.
En la pista no hubo amenazas para esta hazaña del piloto más dominante de la categoría.
«Ha sido duro, pero sobre todo ha sido una cuestión de temperaturas”, señaló el ganador, ya que los pilotos tuvieran que lidiar con el desgaste de sus neumáticos, además de su difícil calentamiento, en el asfalto nuevo de Portimao.
Hamilton tiene por delante cinco pruebas más en esta atípica temporada por el coronavirus.
LEWIS HAMILTON
- Nacimiento: 7 de enero de 1985
- Lugar: Stevenage (Reino Unido)
- Nacionalidad: Británica
- Estatura: 1.74 m
- Escudería en 2020: Mercedes
- Dorsal: 44
- Palmarés en F1: Campeón del mundo 2008, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019
- Escuderías: McLaren (2007-2012), Mercedes (desde 2013)
- Debut: Australia 2007 (3º)
- Primera victoria: Canadá 2007
- Última victoria: Portugal 2020
- Puntos obtenidos: 3,687
- Clasificación final en el Mundial de pilotos: 1º (2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019), 2º (2007, 2016), 4º (2010, 2012, 2013), 5º (2009, 2011)
A LA CAZA DE SCHUMACHER
Hamilton ha sumado sus 92 triunfos en 262 Grandes Premios, entre 2007 y 2020. Schumacher tomó parte en 307 GP de F1, pero no ganó más desde el GP de China de 2006, en su 247º GP.
El británico ya había destronado al alemán en número de podios, teniendo ahora 161 frente a 155. El piloto de Mercedes es desde 2017 poseedor del récord de pole positions (97) por delante de Schumacher (68) y Ayrton Senna (65).
Con siete coronas mundiales (1994-1995, 2000-2004), Schumacher es el piloto con más títulos de la historia de la Fórmula 1. Hamilton, vencedor en 2008, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019, está a un título, que podría llegar esta temporada.
Esta nota originalmente se publicó en Excelsior