REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: INAI no es adversario; cualquier indicio para debilitarlo afecta a derechos: Blanca Ibarra
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
México

INAI no es adversario; cualquier indicio para debilitarlo afecta a derechos: Blanca Ibarra

Fecha 2021/02/23 at 7:28 PM
Redacción
Compartir
Compartir

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), defendió a la institución y dijo que no es adversario ni confrontativo y está dispuesto a convencer de las “bondades” de su labor.

Al presentar el Informe de Labores 2020 ante el Senado de la República, Ibarra afirmó que el trabajo del INAI es ajeno a cualquier interés político y afirmó que sin el derecho a saber “declinaría nuestra libertad”.

La comisionada reconoció que el contexto en el que presenta este informe es especial, sobre todo por la intención que ha expresado el presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer al instituto y fusionarlo con la Secretaría de la Función Pública.

“Cualquier indicio para debilitar al INAI, es un indicio para debilitar los derechos de las personas… Es muy importante que valoremos cómo el instituto es de avanzada en el mundo”, dijo Ibarra Cadena.

“Para el INAI, la deliberación pública sobre el curso de acción que podría tomar el organismo constituye un asunto de Estado, y del más alto interés público para la sociedad… Que la información sea hoy pública y publicable representa un paso adelante en el proceso liberador y democratizador de las y los mexicanos.

Es una conquista que necesitamos valorar y preservar. Sin ella declinaría nuestra libertad”, añadió. Ante los senadores, la comisionada presidenta del INAI aseguró que el organismo no debe ser visto como amenaza, sino como oportunidad para fortalecer la relación con el gobierno.

“En la actuación y en el ejercicio de sus atribuciones, el INAI no es adversario ni confrontativo, por el contrario, es coadyuvante, en beneficio de los gobernados para que los sujetos obligados públicos o privados cumplan con el derecho a la transparencia y la protección de datos personales”, dijo.

“El INAI es un órgano técnico al servicio de la sociedad, alejado del manejo político de los temas de su responsabilidad; este instituto actúa con firmeza con todos los sujetos obligados y aplica la ley de forma igualitaria para todos”, afirmó. “Como parte del engranaje constitucional, el INAI tenderá los puentes de entendimiento, de coordinación, de interlocución, de diálogo, de persuasión y convencimiento de las bondades de su actuación”, ofreció.

Sin embargo, dijo que hay que recordar que hay instrumentos internacionales que exigen instancias independientes y autónomas.

Como parte del informe, Blanca Lilia Ibarra dio a conocer que desde 2003 a la fecha, se han presentado más de dos millones 220 mil solicitudes a las dependencias e instituciones federales, de las cuales más de 237 mil correspondieron al periodo comprendido entre octubre de 2019 y septiembre de 2020.

En el último año, dijo, los tiempos promedio de respuesta de las solicitudes pasaron de 12.7 días en el informe anterior a 11.2 días en este periodo que se informa, en el que, además, son la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Cofepris y el Instituto Mexicano del Seguro Social los sujetos obligados con mayor número de solicitudes recibidas.

También te puede interesar

Detienen tren de Ferromex en Cosío, Aguascalientes, para tratar de bajar a migrantes

Cae ex MP de fiscalía de la Ciudad de México por caso Black Wall Street Capital

Fiscalía de Jalisco despliega operativos para localizar a alcaldesa de Cotija, Michoacán, desaparecida

FGR califica de ilegal resolución que desecha pruebas contra Emilio Lozoya en caso Odebrecht

Decomisan más de 7 mdd en metanfetamina en el puente 3 en Nuevo Laredo

Redacción febrero 23, 2021 febrero 23, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Oaxaca

Sheinbaum asegura que con la continuidad de la 4T buscan cerrar el paso al PRI y PAN

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?