REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: Reprueban 99 de los 116 programas federales; hay opacidad y bajo desempeño
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
MéxicoPrincipales

Reprueban 99 de los 116 programas federales; hay opacidad y bajo desempeño

Fecha 2020/11/04 at 1:20 PM
Redacción
Compartir
Compartir

El Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2020 (INDEP 2020) reprobó a 99 de los 116 programas sociales del gobierno federal, en los que se invirtieron 646 mil 149 millones de pesos, al señalar que tienen bajo desempeño u opacidad.

La Agencia para el Desarrollo, A.C. (Gesoc) presentó el INDEP 2020, en el que evaluó el desempeño de 116 programas y acciones federales de desarrollo social, entre los que se encuentran los 17 programas prioritarios de la actual administración federal.

Detalló que el 85.34% de estos programas, es decir, 99 de los 116, «no están en condiciones de resolver el problema público que les dio origen, debido a que se ubicaron en alguna de las siguientes categorías de desempeño: caja negra, dispersión de la política social, así como desempeño Mejorable o escaso.

La Gesoc indicó que a estos 99 programas se destinaron 646 mil 139 millones de pesos del total del presupuesto aprobado en 2019, que fue de 964 mil 435 millones de pesos. Señaló que 79 de estos programas sociales continuaron su implementación en el 2020 con un presupuesto de 621 mil 246 millones y el Ejecutivo Federal propone en el PEF 2021 que permanezcan 63 con un presupuesto propuesto de 659 mil 533 millones.

Destacó que hay 10 programas que se encuentran en el rubro de Caja Negra ya que son los que presentan mayor opacidad y falta de rendición de cuentas, como Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, Investigación en Cambio Climático, sustentabilidad y crecimiento verde y Apoyos a centros y organizaciones de educación.

En tanto, hay 32 programas que están en el rubro de Dispersión de la Política Social ya que tienen bajo nivel de cobertura y por eso «no están en condiciones de resolver el problema público que les dio origen a pesar de que cuentan con una alta calidad en su diseño y reportan buenos avances en su cumplimiento de metas». Algunos de ellos son Programa de Microcréditos para el Bienestar, Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas y el  Programa de Becas Elisa Acuña de la SEP.

Mientras que 47 tienen nivel de desempeño Escaso porque reportan bajos niveles de cobertura de su población potencialmente beneficiaria, como el Programa Nacional de Reconstrucción, Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y Sembrando Vida y Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez,  entre otros.

La Gesoc explicó que de los 17 programas prioritarios del gobierno federal, 14 tienen bajos niveles de desempeño y para el 2021 el Ejecutivo Federal sólo propone que continúen 12 programas con una asignación presupuestaria de 162 mil 773 millones de pesos.

Destacó que los únicos programas que tuvieron niveles de desempeño adecuados fueron: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de la Secretaría del Bienestar, que ha sostenido niveles idóneos de desempeño, y Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura, el cual será eliminado en 2021.

 

Esta nota se publicó inicialmente en Vanguardia

 

También te puede interesar

En México no hay un sistema de salud que soporte el incremento de personas con enfermedades crónicas: Zoé Robledo

CNDH pide al Poder Legislativo derogar la penalización del aborto en el Código Penal Federal

Migrantes llegan a Chihuahua a bordo de trenes de Ferromex en ruta hacia la frontera con EU

Ejército y civiles armados se enfrentan en Chiapas; no se reportan lesionados

Sheinbaum pide a Sedena plan de seguridad sin “guaruras” para estar cerca de la gente

Redacción noviembre 4, 2020 noviembre 4, 2020
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Internacional

Cámara de Representantes de EU aprueba frenar fondos a México por falta de combate al fentanilo

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?