En la localidad indígena de San Juan del Río, en el municipio Santiago Choápam, Oaxaca, al menos unas 400 personas se contagiaron de covid-19 luego de haber asistido a un baile popular. Evergisto Gamboa, presidente municipal de esta comunidad, declaró la fase de emergencia sanitaria y demandó el auxilio de la autoridades para atender estos casos.
Ayer el secretario de Salud de Oaxaca, Juan Marquez Haine, dijo que se activó un protocolo de emergencia inmediata para atender el brote de covid-19 que se reporta en esa localidad indígena, en la que se registraron 12 personas graves y 4 defunciones por coronavirus.
Evergisto Gambo, en una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, precisó que desde hace tres días en el poblado, con menos de mil 200 habitantes, se tomaron muestras de las cuales 30 personas resultaron positivas a covid-19, «con un promedio de 400 persona infectadas, 14 personas internadas en diversas clínicas» tanto de la zona de Tuxtepec como de la Ciudad de Oaxaca, así como 12 defunciones.
Precisó que ante la contingencia no cuentan con personal médico en el centro de salud del municipio ya que la única doctora y enfermera que había se contagiaron con el virus del SARS-COV 2 y se encuentran aisladas, además de una falta de medicamentos y espacios donde alojar a los enfermos.
En ese sentido pidió que se entregue a la localidad “mil vacunas para prevenir la enfermedad, médicos y enfermeras, para que se atienda los casos de contagio en el centro de salud, se dote de medicamentos de acuerdo al número de ciudadanos que hay en la población, se proporcione una ambulancia, tanques de oxigeno, cubrebocas, sanitizante y gel antibacterial, equipo médico propio para protección para el personal médico» El alcalde precisó que al encontrarse todos los habitantes aislados y en confinamiento, no han podido salir a trabajar por lo que requieren también de ayuda alimentaria y demandaron la entrega de víveres y despensas.
“Ante el olvido, la pobreza y el desprecio , nos da lo mismo morirnos acá, que en la ciudad, que en la montaña, por tal razón que de no recibir respuestas a nuestras exigencias, todos los que dieron positivo y están aislados no trasladaremos a la ciudad de Oaxaca para morirnos en señal de protesta”, se lee en la carta.
En respuesta a la carta del alcalde, el secretario de Salud del estado informó que ya se enviaron brigadas médicas y se ha atendido los casos de mayor riesgo y han sido canalizados a los hospitales covid más cercanos en Tuxtepec y Oaxaca.
Dijo que el 26 de enero llegaron a la comunidad, ubicada en la región de la Cuenca del Papaloapan, dos médicos, dos enfermeras y un polivalente, y que de los 12 infectados, dos reciben atención en el hospital general de Tuxtepec y en el Instituto Mexicano del Seguro Social.