REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: En Sao Paulo, 5 mil madres de estudiantes vigilarán escuelas por medidas de covid-19
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Internacional

En Sao Paulo, 5 mil madres de estudiantes vigilarán escuelas por medidas de covid-19

Fecha 2021/02/16 at 1:57 PM
Redacción
Compartir
Compartir

Habrán 5 mil madres de estudiantes en Sao Paulo, Brasil, que estarán fiscalizando en las escuelas el cumplimiento de los protocolos sanitarios para prevenir el coronavirus en los establecimientos educativos del municipio, así lo confirmó la alcaldía de una de las ciudades del país sudamericano más golpeadas por la pandemia del covid-19,

La iniciativa está orientada a cubrir dos frentes que involucran la mitigación de contagios y el empleo a las mujeres de entre 18 y 50 años tras verse afectado por las restricciones del coronavirus en la ciudad, donde se contabilizaron hasta ayer cerca de 500 mil casos confirmados y 18 mil 10 muertes asociadas al covid-19.

De acuerdo con la alcaldía de Sao Paulo, el contrato tendrá una duración de seis meses, con un sueldo mensual mil 155 reales (alrededor de 4 mil 300 pesos), ligeramente por encima del salario mínimo en Brasil. Entre las funciones que tendrán que desempeñar figuran la «constante concienciación y orientación sobre las normas de distanciamiento social y el cumplimiento de las determinaciones de los protocolos sanitarios», según indicaron las autoridades en un comunicado.

«Además de promover la inclusión social y económica de las beneficiarias, el proyecto tiene por objeto la capacitación profesional de esas mujeres para ayudarlas a su reinserción definitiva en el mercado laboral», señaló el secretario municipal de Educación, Fernando Padula.

Las escuelas públicas de todo el estado de Sao Paulo, incluidas las de la capital homónima, volvieron este mes a abrir las puertas a sus estudiantes para impartir, con restricciones, clases presenciales, después de casi un año sin poder hacerlo por causa de la crisis sanitaria.

La medida no estuvo exenta de polémica, con decisiones cautelares en los tribunales que suspendieron temporalmente la medida y una huelga de profesores que finalmente tuvo una baja adhesión.

Sao Paulo tiene un programa de regreso a clases, pero la situación dista mucho de otras regiones de Brasil, como la amazónica del norte, donde aún no tienen planificación sobre la apertura de escuelas, por lo que seguirán de forma telemática, debido a la altísima incidencia del coronavirus en sus territorios.

El estado de Sao Paulo es el más poblado de Brasil, con unos 46 millones de habitantes, y también el más azotado por la pandemia en números absolutos, con 1.9 millones de infectados y cerca de 56 mil 500 fallecidos por covid-19. En todo Brasil se han reportado hasta la fecha 9.8 millones de casos confirmados de coronavirus y casi 240 mil fallecimientos vinculados a la enfermedad del covid-19, según datos del Ministerio de Salud.

El país inició el mes pasado la campaña de vacunación contra el coronavirus y, de acuerdo con datos de las autoridades locales, ya ha aplicado la primera dosis a más de 5.2 millones de brasileños, aunque algunas ciudades como Río de Janeiro ya han informado que suspenderán la vacunación debido a la falta de inoculaciones.

También te puede interesar

Cámara de Representantes de EU aprueba frenar fondos a México por falta de combate al fentanilo

Avanza en Senado de EU proyecto de ley para evitar el cierre de gobierno

Prevén catástrofe en la frontera con México si hay cierre de gobierno en EU

Canciller Alicia Bárcena celebra en Washington “cifra inmensa” de comercio con EU

Embajada de EU dona al INM equipo para asistencia humanitaria de migrantes

Redacción febrero 16, 2021 febrero 16, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Internacional

Cámara de Representantes de EU aprueba frenar fondos a México por falta de combate al fentanilo

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?